Cuidado del calzado
Cuero genuino:
-
Limpiá el calzado con un paño seco o ligeramente húmedo para retirar el polvo y la suciedad.
-
Usá cremas o ceras específicas para cuero, aplicándolas con un paño suave y frotando en movimientos circulares.
-
Evitá el contacto con el agua y, en caso de mojarse, dejalo secar a temperatura ambiente, lejos de fuentes de calor directas.
-
Guardalo en un lugar seco y ventilado, preferentemente con papel dentro para mantener su forma.
Gamuza:
-
Cepillá el calzado con un cepillo especial para gamuza para remover la suciedad y restaurar su textura.
-
Si hay manchas, usá una goma de borrar específica para gamuza o un paño seco con un poco de vinagre blanco.
-
Evitá la exposición prolongada al agua, ya que puede dañar la textura y color.
-
Guardalo en una bolsa de tela transpirable para protegerlo del polvo.
Cuidado de las prendas
¿Por qué se hacen pelotitas? Es normal que en los tejidos aparezcan pelotitas. Esto se debe a que los hilados, como el algodón o la lana, se componen de fibras que durante el uso se levantan y enredan.
Cuidados de la prenda:
-
Cepillá las prendas antes del lavado
Es conveniente cepillarlas después de cada uso para eliminar el peeling. Se puede usar un cepillo o una maquinita colectora de pilling manual o eléctrica. -
Lavá las prendas a mano
Se recomienda lavar a mano con agua fría y jabón neutro. No dejar las prendas en remojo ni frotarlas demasiado tiempo para evitar daños en las fibras. -
Secá sin exponer al sol
Se pueden centrifugar en frío, pero lo ideal es escurrirlas envolviéndolas en una toalla y dejarlas reposar unos minutos. Luego, extenderlas en una superficie horizontal para evitar que se estiren.
¿Dónde y cómo guardarlas? Se recomienda guardarlas dobladas en el placard, no colgadas, ya que su estructura de punto puede estirarse por el peso de la prenda. Al finalizar la temporada, guardalas en bolsas cerradas herméticamente para evitar la entrada de polillas.